Capacitaciones
CCEA de PH
ASURBE, pone a disposición de la comunidad el Centro de Capacitación, Entrenamiento y Asesorías de Propiedad Horizontal
¿Qué es el CCEA DE PH?
Es un medio alternativo de educación informal, especializado en formación para la administración y convivencia de PH, que a través de capacitaciones, entrenamientos y asesoría brinda oportunidades a los diversos actores de la PH para: adquirir, actualizar, complementar, fortalecer y profundizar conocimientos; Además, para potenciar la innovación, habilidades, competencias, técnicas y buenas prácticas en pro del mejor ejercicio de su rol dentro de la PH.
Lo consideramos medio alternativo dado que brindamos a la comunidad de la PH, una propuesta complementaria a los medios formales y no formales de educación, transmitiendo información y herramientas a la medida de las necesidades, visiones y potencialidades de los diversos actores que interactúan en la PH.
Según Ley 115 de 1994, art. 43: Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados”.
Concepto MinEducación 2 de oct 2015-ER-154601).
- Los cursos tendrán una duración inferior a ciento sesenta (160) horas.
- Su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de la secretaría de educación de la entidad territorial certificada.
- Se expedirán constancias de asistencia.


Propósito:
Fortalecer el conocimiento, la praxis, el criterio, las habilidades y competencias a los diversos actores de la PH para su mejor aporte y desempeño en el rol que les corresponde al interior de la PH.
Directriz de la Agenda Académica
Se trata de brindar una formación continuada y a la medida de las necesidades de cada actor de la PH (administradores, consejeros, propietarios y, en general, todas las personas interesadas en los asuntos de la PH).
Esta propuesta busca que quien necesite una capacitación no esté supeditado exclusivamente a que se promocione una capacitación, que puede o no ser de su interés, sino que le de soluciones a su medida en términos de contenido y tiempo.
Para ello, el contenido temático y la programación de capacitaciones la definimos, prioritariamente, en atención a las necesidades y requerimientos que los usuarios nos realicen. Con este fin, puede diligenciar su solicitud de capacitaciones por el formulario que encontrará en otra opción del menú.

Temáticas, tipos de capacitación y medios de realización:
El contenido temático se fundamente en un enfoque holístico de la PH y los tipos de capacitación y la forma de realizarse son flexibles según el alcance de cada capacitación y la disponibilidad que tenga el usuario.
- Convivencia
- Talento humano
- Administrativa
- Normativa
- Infraestructura y equipos
- Gestión de riesgos
- Sostenibilidad (Ambiental)
- Financieros
- Tecnológico e Informático
- Asuntos públicos
- Cultura PH Felices – Otras
- Seminarios
- Diplomaturas
- Entrenamientos
- Conferencias
- Talleres
- Foros
- Conversatorios Asurbe
- Consultorio Asurbe
- Campus Virtual ASURBE.
- Videoconferencias
- Presenciales en la sede de la PH o en auditorios externos.
- Canal Youtube
- Instagram Live.
- Escrito
